SERVICIOS

Actividades infantiles en «La noche europea de L@s Investigador@s» 2017

30views

Por sexto año consecutivo y al mismo tiempo que en otras 250 ciudades europeas, te invitamos a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo y de la conversación con los propios expertos y expertas. Es La Noche Europea de los Investigadores, que tomará nuevamente la calle el próximo 29 de septiembre en las ocho capitales andaluzas.
En Granada el Paseo del Salón vuelve a ser protagonista, en horario de mañana y tarde y con más actividades para los niños.

La edición de 2016 contó con la participación de 250 ciudades de 29 países europeos con el objetivo de acercar la ciencia y a las personas que investigan al público en general, demostrar de una forma práctica y lúdica la relación entre investigación y vida cotidiana, y divulgar los estudios científicos entre los jóvenes.

MUJERES Y HOMBRES QUE HACEN CIENCIA PARA TI

Experimentos, talleres, demostraciones, experiencias, rutas, representaciones teatrales, monólogos… Todos los medios son válidos para acercar la investigación a la ciudadanía de una forma rigurosa y siempre divertida, con el fin de que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. A todo ello se sumarán los ‘microencuentros’, en los que los participantes pueden plantear todas las dudas y preguntas acerca del proyecto de investigación que han conocido.

La iniciativa, denominada en esta ocasión ‘Open Researchers’, celebrará actividades, no sólo en los centros de investigación, sino también en las zonas más transitadas de las ocho capitales andaluzas. Mediante la instalación de carpas en enclaves emblemáticos los investigadores e investigadoras de los centros participantes y colaboradores en la actividad acercarán su trabajo y sus inquietudes a la ciudadanía de una forma diferente.

La implicación desde el inicio de quienes investigan, verdaderos protagonistas del proyecto, es clave para el éxito de la actividad, que registra cada año un creciente número de científicos y científicas que participan en el evento. En concreto, la actividad reunirá a más de 1.500 investigadores para mostrar su trabajo al público en la edición de 2017.

Cuándo:

29 de Septiembre 2017.

Dónde:

Paseo del Salón (Plaza del Humilladero), Hospital Real, Plaza del Carmen y Palacio de los Condes de Gabia.

Organiza:

Fundación Descubre

Actividades infantiles de La Noche Europea de L@s Investigador@s 2017 en Granada

El despertar de los genios | “Del genoma a la terapia”

Actividad organizada por Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud. Actividades para niñ@s (Actividades previas) El Centro GENYO participa en esta actividad con la Dra. Marta Cuadros donde explicará a los más jóvenes cómo es el desarrollo de un tumor y cómo los avances están cambiando nuestra forma de plantear problemas y extraer conclusiones de los experimentos. HORA: De 11:15 a 12 horas (tres turnos). LUGAR: Paseo del Salón. Plaza del Humilladero.

Más info.

El despertar de los genios | Del ‘dónde quiero llegar’ al… ‘¿cómo he acabado aquí?’

Actividad organizada por Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud. Actividades para niñ@s (Actividades previas) El Centro GENYO participa en esta actividad con un joven investigador. En ella, los jóvenes estudiantes pueden plantear preguntas sobre la ciencia y la carrera investigadora de nuestro investigador. Es una oportunidad única para fomentar las vocaciones científicas y el espíritu emprendedor entre los jóvenes. HORA:10.30 a 11.15 horas (tres turnos). LUGAR: Paseo del Salón.

Más info.

Arqueólogos que no excavan. ¿Pero esto qué es?

Actividad organizada por Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Actividades para niñ@s Esta actividad tiene como objetivo explicar que la arquitectura histórica conservada en pie es un objeto arqueológico, no sólo artístico o monumental, que puede y debe ser analizado mediante las herramientas propias de la arqueología. HORA: 11.15-12.00 horas. LUGAR: Carpa de PTS. Paseo del Salón.

Más info.

Óptica para niños

Actividad organizada por Universidad de Granada. Actividades para niñ@s Experiencias y preguntas que permitan a los niños iniciarse y realizar pequeñas experiencias de investigación en un tema tan cercano a ellos como es su visión HORA: 19.30-20.15 horas. LUGAR: KID CORNER. Paseo del Salón.

Más info

Alimentación en rumiantes

Actividad organizada por Estación Experimental del Zaidín-CSIC. Actividades para niñ@s Se muestran distintos aspectos de la nutrición de rumiantes: las características de su digestivo, microorganismos del rumen, sistemas in vitro etc. HORA: 17.00-21.30 horas. LUGAR: Carpa de la Estación Experimental del Zaidín. Paseo del Salón.

Más info

Cuéntame, ¿qué hacen los arqueólogos?

Actividad organizada por Universidad de Granada. (Actividades previas) El objetivo es acercar la profesión del arqueólogo a la sociedad y, sobre todo, a los más jóvenes, mostrando algunas de las herramientas de trabajo más comunes, los sistemas de registro que utilizamos y los diferentes tipos de materiales que pueden aparecer en el transcurso de una excavación arqueológica. HORA: 10:30 – 12:45 (tres turnos). LUGAR: STAND UGR5.

Más info.

Una encuadernación con arte ¡fabrícatela!

Actividad organizada por Universidad de Granada. Enseñar como se realiza un libro de artista con varios diseños diferentes. La actividad está abierta a cualquier edad de tal modo que se da conocimiento de diversos materiales y diferentes técnicas, tanto para niños como para adultos. HORA: 19.30-20.15 horas. LUGAR: CARPA UGR10: PATRIMONIO Y ARTE. Paseo del Salón.

Más info.

¿Sabes lo que hacen en el Biobanco con tus muestras? ¡Ven y descúbrelo!

Actividad organizada por Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Actividades para niñ@s La actividad consiste en la realización de varias experiencias científicas que muestran a los asistentes algunos de los servicios que el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía dispone para los investigadores. HORA: 17.00-21.30 horas. LUGAR: Zona Stands. Stand BIOBANCO. Paseo del Salón

Más info.

Genyo 4 Kids

Actividad organizada por GENYO. Centro de Genómica e Investigación Oncológica: Pfizer / Universidad de Granada / Junta de Andalucía. Actividades para niñ@s El Centro GENYO realiza este Taller dirigido a los más jóvenes en el que podrán disfrutar de la ciencia con nuestros investigadores. HORA: 17.30-21.00 horas. LUGAR: CARPA KID´S CORNER. Paseo del Salón.

Más info

Crea tu propio modelo de investigación: desde el ADN al organismo completo

Actividad organizada por Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra. Actividades para niñ@s En esta experiencia se pretende dar a conocer los diferentes niveles en los que nos podemos hacer preguntas para estudiar el origen de la vida y el desarrollo de enfermedades. HORA: 17.00-21.00 horas. LUGAR: Carpa Kids Corner 1. Paseo del Salón.

Más info.

Cocinar rico y sano en la Escuela de Pacientes

Actividad organizada por Escuela Andaluza de Salud Pública. Consejería de Salud. Junta de Andalucía. Actividades para niñ@s Taller práctico de cocina en el que los participantes elaborarán una merienda saludable, bajo la dirección de la nutricionista de la Escuela de Pacientes. Este método permitirá introducir consejos claves sobre dieta saludable y conocer mejor aquellos los alimentos más beneficiosos para la salud. HORA: 19.30-20.30 horas. LUGAR: Stand institucional Escuela Andaluza de Salud Pública. Paseo del Salón.

Más info.

Tus metales y nuestro medioambiente

Actividad organizada por Universidad de Granada. Actividad para niños sobre minerales y medio ambiente – DE 10 A 14 AÑOS. HORA: 18.30-19.15 horas. LUGAR: KID CORNER. Paseo del Salón.

Más info.

Manipulando las matemáticas

Actividad organizada por Universidad de Granada. Actividades para niñ@s Presentamos retos a los asistentes para conseguir realizar con éxito determinadas jugadas de billar, utilizando sus conocimientos de matemáticas, ingeniería, tecnología y ciencias. HORA: 20:30 – 21:15. LUGAR: KID CORNER. Paseo del Salón.

Más info.

LabIN Granada. Taller con niños de generación de propuestas para mejorar Granada

Actividad organizada por Universidad de Granada. Actividades para niñ@s LabIN Granada – Laboratorio Ciudadano de Innovación de Granada es un ambicioso proyecto de laboratorio ciudadano para Granada centrado en la generación de ideas, el prototipado de soluciones y el desarrollo de proyectos para nuestra ciudad y provincia.

LabIN Granada conforma una red de participación ciudadana con una importante dimensión digital, una plataforma global y distribuida que permitirá a los ciudadanos desde cualquier parte del mundo aportar conocimiento para mejorar su tierra. El laboratorio se complementará con una indispensable dimensión física con acciones presenciales que próximamente, con el apoyo de las instituciones, confluyan en la creación de en un espacio de innovación ciudadana en la capital. En este taller realizamos una de esas acciones de innovación, apoyadas por la plataforma https://labingranada.org/.

HORA: 10:30 – 12: 45 (tres turnos). LUGAR:CARPA UGR1: INNOVACIÓN.

Más info.

Filosofía para Niños: investigando en comunidad

Actividad organizada por Universidad de Granada. Pequeños talleres de práctica del diálogo filosófico en los que se desarrollarán “comunidades de investigación”. HORA: 10:30 – 12:45 (tres turnos). LUGAR: CARPAS UGR9 (secundaria) y UGR10 (primaria).

Más info.

>> Programación completa de La Noche Europea de L@s Investigador@s