CULTURA

Celebrando el Día de la Música (21 de Junio 2015)

43views

Ayer se celebró la manifestación de las diferentes expresiones musicales e intercambio entre músicos profesionales, amateurs y público en general. Gente de todas las edades y de todas las tendencias musicales compartiendo su música con amigos, vecinos o desconocidos.

La Fiesta de la Música es una fecha que se celebra en todo el mundo el 21 de junio de cada año. Creada por Jack Lang, Ministro de Cultura francés, a raíz de una idea de su director de Música y Danza, Maurice Fleuret, que constató que cinco millones de personas, entre ellos la mitad de los jóvenes, tocan un instrumento musical en Francia.
La Fiesta de la Música se celebró por primera vez el 21 de junio de 1982, día del solsticio de verano, la noche más corta del año, propicia para una fiesta hasta el amanecer, y poco a poco se ha ido internacionalizando.

Una celebración de la música a escala global que tiene lugar el 21 de Junio mediante conciertos públicos al aire libre.

Hoy en día, la Fiesta reúne a una gran variedad de personas y entidades en torno a la Música: establecimientos culturales, escuelas, redes diplomáticas, ayuntamientos, colectividades locales y territoriales, ministerios de la cultura, asociaciones, profesionales de música, artistas, escuelas de música o todavía conservatorios.
A través de este evento conjunto, estos organizadores públicos y privados demuestran su voluntad de fomentar un mejor conocimiento de las realidades artísticas de nuestra época en sus países, y desarrollar los intercambios con otras comunidades y países.

Desde MiniGranada queremos celebrarlo con todos vosotros mencionando a algunos niños y niñas que han destacado por su talento musical a lo largo de la historia.

Sugar Chile Robinson

Su nombre real Frank Isaac Robinson, nacido el 28 de diciembre 1938, Detroit, Michigan.

Fué un estadounidense niño prodigio, pianista de jazz y cantante, que con tan solo 3 años ya había ganado un concurso de talentos en el Teatro Paraíso en Detroit.

En menos de un año se le pidió que actuara en una fiesta en la Casa Blanca para el presidente Harry Truman junto con la orquesta de Lionel Hampton y hasta llegó a grabar para Capitol Records. Sin duda un niño con mucho talento musical.

Frank «Sugarchile» Robinson – Caldonia

 

Michael Jackson

Michael Jackson

Sin profundizar en cómo y de qué manera llegó al éxito este talentoso niño, sin lugar a dudas merece una mención especial hablar él, ya que con tan sólo 8 años y junto a sus 4 hermanos formó una de las bandas de R&B, pop, soul y funk más famosas de la historia,«The Jackson Five», fichando más tarde por la discográfica Motown.

El grupo estuvo en actividad desde 1968 hasta mediados del 1975 y es considerado «uno de los más grandes fenómenos de la música popular».

Michael Jackson – I Want You Back -cantando en directo con «The Jackson Five»

Akim Camara

Nació en el 2001 en Berlín y se convirtió en un maestro del violín con una increíble habilidad musical desde muy temprana edad.

Akim comenzó a jugar con el violín a los dos años bajo el cuidado del profesor Birgit Thiele en la escuela de música de Marzahn-Hellersdorf, donde mostró una extraordinaria capacidad para recordar la música que escucha y los nombres de todos los instrumentos orquestales…

Cuando tenía 5 años fue invitado el concierto de André Rieu y su orquesta. Actualmente, Akim sigue formándose, estudiando y perfeccionando su instrumento.

Dance of the fairies – Andre Rieu & Akim Camara (Radio City Music Hall directo en Nueva York)

Marisol (Pepa Flores)

Nacida en Málaga en 1948, sin duda Marisol fue uno de los grandes iconos del talento prematuro de la música y el cine.

Aunque actualmente está alejada por completo de los focos y de la prensa más sensacionalista, su recuerdo sigue presente, pese a los años transcurridos. Tampoco queremos profundizar en cómo y de qué manera llegó al éxito, pero sí dignificar la carrera de esta actriz y cantante como niña prodigio en un momento todavía reciente de nuestra historia .

Marisol tuvo gran éxito en España en la década de 1960 con películas musicales del género popular de aquellos tiempos.

Destacamos hoy “Estando contigo”, compuesta por el talentoso compositor Augusto Algueró e incluida en la banda sonora de «Ha llegado un ángel», rodada 1961, donde la orquestación era sustituida por unos deliciosos y afinados coros doo-wap.

«Estando contigo» Augusto Algeró interpretada por Marisol

Si quieres saber más sobre esta celebración entra en la web del Día de la Música. También puedes encontrar en ella todos los eventos musicales que se van a realizar en torno a esta fiesta.

Web Día de la Música:

www.diadelamusica.org

Más info:

Facebook Día de la Música